
Conociendo y mejorando la atención de la ginecología infanto juvenil de latinoamerica
Brindar herramientas didácticas para la atención primaria en ginecología infantil-juvenil
DIDÁCTICA INTEGRAL: (Master class, foros de discusión, cápsulas informativas, discusión de casos clínicos, ejercicios prácticos)
DURACIÓN: 6 meses
HORARIOS FLEXIBLES: Sesiones en vivo cada 15 días
18 hs. Centroamérica y México
19 hs. Panamá, Colombia y Región Andina
20 hs. Venezuela y Dominicana
21 hs. Cono Sur, Chile, Paraguay y Brasil
Al alcance de los profesionales de la salud
Curso avalado por FLASOG
Coordinación Académica y del Comité Infanto Juvenil
Dra. Maria Mercedes Pérez
Coordinación Logística y Educación Virtual
Dr. Alvaro Erramuspe
Módulos
Destacados profesores
% Clases virtuales
Pago
Pago
Pre registro.
Pago
Costo Total por Diplomado: $180 usd.
Programa Académico Módulos y Unidades
UNIDAD 1. La historia clínica de las niñas y las adolescentes.
UNIDAD 2. El examen físico general y el examen ginecológico.
UNIDAD 3. Estudios complementarios en la consulta infanto juvenil.
UNIDAD 4. Motivos de consulta más frecuentes al ginecólogo en la edad infanto juvenil.
UNIDAD 1. Fisiología de la pubertad normal.
UNIDAD 2. Pubertad Precoz.
UNIDAD 3 Retraso Puberal.
UNIDAD 1. Desarrollo mamario: embriología, anatomía, fisiología. UNIDAD 2. Anomalías del desarrollo.
UNIDAD 3. Patología tumoral de la mama.
UNIDAD 4. Secreciones mamarias.
UNIDAD 1. Vulvovaginitis.
UNIDAD 2. Sinequia de labios menores.
UNIDAD 3. Dermopatías vulvares.
UNIDAD 4. Patología tumoral de vulva y vagina.
UNIDAD 1. Embriogénesis. Nomenclatura y clasificación.
UNIDAD 2. Clínica. Diagnóstico de los DDS.
UNIDAD 3. Conducta ante los DDS (médico, psicológico y quirúrgico).
UNIDAD 1. Amenorrea en la adolescente: Primaria.
UNIDAD 2. Amenorrea en la adolescente: Secundaria.
UNIDAD 3. Sangrado uterino anormal en la adolescente.
UNIDAD 1. Embriología del desarrollo del aparato reproductor
UNIDAD 2. Anomalías del aparato reproductor femenino.
UNIDAD 3. Conducta ante las alteraciones estructurales del Aparato reproductor femenino.
UNIDAD 1. Epidemiologia del violencia sexual.
UNIDAD 2. Historia clínica y evaluación de la víctima de violencia sexual.
UNIDAD 3. Tratamiento y seguimiento de las víctimas de violencia sexual.
UNIDAD 1. Dolor pélvico agudo.
UNIDAD 2. Dolor pélvico crónico.
UNIDAD 3. Síndrome premenstrual.
UNIDAD 1. Embarazo no intencional en la adolescencia: su impacto.
UNIDAD 2. Consejería en anticoncepción para adolescentes. Métodos anticonceptivos: tipos, eficacia, mecanismo de acción, duración de efecto anticonceptivos.
UNIDAD 3. Métodos anticonceptivos reversibles de larga duración. Anticoncepción libre de estrógenos.
UNIDAD 4. Criterios de elegibilidad para métodos anticonceptivos. Situaciones especiales y anticoncepción.
UNIDAD 5. Beneficios no contraceptivos.
UNIDAD 1. El adolescente y riesgo para ITS.
UNIDAD 2. Principales ITS en los adolescentes.
UNIDAD 3. Prevención.
UNIDAD 1. Introducción de las inmunizaciones y su importancia en la salud de infantes y adolescentes.
UNIDAD 2. Esquema de inmunizaciones actuales en las niñas y adolescentes.
UNIDAD 3. Vacunación para prevención de infección por virus del papiloma humano (VPH).
Calendario
MÓDULOS | FECHAS |
Módulo 1 Consulta Ginecológica en niñas y adolescentes | 29-mar |
Módulo 2 Pubertad normal y patológica | 12-abr |
Módulo 3 Problemas mamarios en la edad infanto juvenil | 26-abr |
Módulo 4 Problemas vulvovaginales en la edad infanto juvenil | 10-may |
Módulo 5 Trastornos de la diferenciación Sexual (DDS) | 24-may |
Módulo 6 Trastornos menstruales en la adolescencia. | 7-jun |
Módulo 7. Alteraciones estructurales del aparato reproductor femenino | 21-jun |
Módulo 8. Violencia sexual | 5-jul |
Módulo 9 Dolor pélvico en la edad infanto juvenil | 19-jul |
Módulo 10. Anticoncepción en la adolescencia | 2-ago. 16-ago |
Módulo 11. Infecciones de transmisión sexual (ITS) | 30-ago |
Módulo 12. Inmunizaciones en la infancia y adolescencia | 13-sep |
Docentes
Profesores invitados |
Andrea Von Hoveling |
Andrés Zamora |
Brenda Morales |
Carlota López Kaufman |
Cristil Ochoa |
Darwin Abrahan |
Deborah Laufer |
Fanny Carrero |
Fanny Corrales |
Gina Andrea Posada Vásquez |
Jesusana Materan |
Jorge Pelaez |
José Luis Natera |
Jose Masache Paredes |
José Villeda |
Josefina Lira |
Juana Serret |
Julissa Garisto |
Leticia Gañango |
María Esperanza Fuenmayor |
Marisa David |
Marlene Arroyo |
Melissa Osuna |
Milagros Sánchez |
Paula Oholeguy |
Paulina Troncoso |
Paz Robledo |
Priscila Rodriguez |
Roger Gonzalez |
Silvia Oizerovich |
Soledad Estefan |
Sophia Rivas |
Tibisay Osorio |
Vinka Jackson |
Yumarlin Torres |
Coordinadores de Módulos |
Adela Montero |
Adelvi Nieto |
Alfredo Caraballo |
Doria Carrasco |
Gricel Valerio |
Lía Matera |
Liliane Herter |
Margarita Castro |
María Mercedes Pérez |
Marisa Labosvky |
Patricio Jácome |
Saturnina Clemente |