SECRETARIADO EJECUTIVO

1ra. Edición

SECRETARIADO EJECUTIVO PARA SOCIEDADES CIENTÍFICAS DE LATINOAMÉRICA 

DIDÁCTICA INTEGRAL:  (Master class, foros de discusión, cápsulas informativas, examen por módulo

Tomar contacto con los principales conocimientos, habilidades y destrezas necesarias con temas de actualidad, para llevar adelante funciones administrativas de una forma eficaz y eficiente que permitan el complimiento de los objetivos a las Sociedades Científicas en las que laboran 

DIDÁCTICA INTEGRAL: (Master class, foros de discusión, cápsulas informativas, examen por módulo

Dirigido a Secretarias ejecutivas y Administradores de las diversas sociedades científicas de Latinoamérica.

Objetivo General: Tomar contacto con los principales conocimientos, habilidades y destrezas necesarias con temas de actualidad, para llevar adelante funciones administrativas de una forma eficaz y eficiente que permitan el cumplimiento de los objetivos a las Sociedades Científicas en las que laboran

Duración: 8 semanas

1 Módulo por semana

8 jueves de 1 hora 30 minutos por sesión y módulo

18 hrs. Centroamérica y México
19 hrs. Panamá, Colombia y Región Andina
20 hrs. Venezuela y Dominicana
21 hrs. Cono Sur, Chile, Paraguay y Brasil

Al alcance de los profesionales de la salud

Curso avalado por FLASOG
Coordinación Académico
Dra. Maria Mercedes Pérez
Coordinación Logística y Educación Virtual
Dr. Alvaro Erramuspe
Coordinación Administrativo
Lic. Maité Rangel
0
MÓDULOS
0
ÁREA TEMÁTICAS
0
DESTACADOS PROFESORES
0
% CLASES VIRTUALES

Pago

Pre registro

Pago

Costo


Para miembros de sociedades que integra Flasog: $90 usd.


No miembros Flasog: $130 usd.

 

Información del Titular

Detalle de Pago


Por favor espere a completar su transacción, no presione el botón de «Pagar» más de una ocasión para evitar cargos duplicados.

Se enviará un correo de confirmación de su inscripción al email proporcionado. En caso de no recibirlo, por favor verifique su bandeja de SPAM, no deseados o promociones, de no encontrarlo contáctenos a 

PROGRAMA ACADÉMICO MÓDULOS Y UNIDADES

  • Máster Class 1: – Concepto Integral de Salud
  • Máster Class 2: – Desarrollo y características de los Sistemas Sanitarios
  • Máster Class 3. – Organizaciones Médicas

Máster Class 4. Dirección y Administración del Siglo XXI
Máster Class 5: Las 4 áreas de una organización moderna
Máster Class 6: La importancia de los registros y sus controles

Máster Class 7. Origen de las Sociedades Científicas
Máster Class 8. Sus Funciones y Actividades . Estatuto y Reglamento
Máster Class 9. Fuentes de financiamiento

Máster Class 10. Cómo se define la Membresia: clientes individuales y colectivos
Máster Class 11. Seguimiento y Control
Máster Class 12. Campañas de Promoción

Máster Class 13. Tipos principales de comunicación
Máster Class 14. Cómo lograr una comunicación efectiva
Master Class 15. Técnicas de medición de la comunicación

Máster Class 16. La importancia del dominio de la Inteligencia Emocional
Máster Class 17. El Conflicto como punto de partida de la negociación
Máster Class 18. Tipos y estilos de negociación

Máster Class 19. Herramientas del Marketing Digital
Máster Class 20. Aplicaciones Móviles y su utilización
Máster Class 21. La Redes Sociales. Su impacto y efectividad

Máster Class 22. ¿ En que consiste el Big Data y cómo se aplica a las Sociedades Científicas ?
Máster Class 23. El uso de la Inteligencia Artificial aplicado a la Salud
Máster Class 24. Chat GPT. Sus beneficios y limitaciones en su aplicación

CALENDARIO

MÓDULOSFECHAS 
Módulo 1. Introducción al ámbito sanitario 
Módulo 2. La administración y sus conceptos actuales 
Módulo 3. Las organizaciones científicas: funciones y actividades 
Módulo 4. La importancia y el cuidado de las Membresías 
Módulo 5. La comunicación con los profesionales y las instituciones 
Módulo 6. Inteligencias emocional, negociación y manejo de conflictos 
Módulo 7. Marketing Digital. Aplicaciones Móviles y Redes Sociales
Módulo 8. Big Data y actualización de la Inteligencia Artificial

 

DOCENTES

Profesores  invitados
Dr. Enrique Guevara. Perú
Ing. Diana Cuintaco. Colombia
Dr. Alvaro Erramuspe. México
C.P. José Manuel Rubio. México
Dr. Jaime Sánchez. Panamá
Lic. Patricia Figuera. Panamá
Lic. Ivonne Licona. México
Mtra. Sandra Willman. Colombia
Lic. Marco Mondragón. México
Ing. Masami Shimizu. Alemania
Ing. Miguel Villafuente. México
Lic. Enrique Montero. Uruguay
Coordinadores
Coordinador Académico: Dr. Alvaro Erramuspe
Coordinador Logístico y Servicios Escolares. Dra. Adriana Díaz Montivero
Coordinador Administrativo: Lic. Maité Rangel